rojo amanecer

rojo amanecer
"un dia bajo el sol naciente, el cielo se tiñe de rojo por el mañana"

martes, 11 de enero de 2011

El arte superflat, un arte incomprendido.



Los reddoakibas independientemente de los intereses colectivos, deben apreciar y comprender el arte superflat. El superflat es un movimiento artístico posmoderno (es decir, que surge después de la guerra fría) fundado por Takashi Murakami  quien está influenciado por el manga y anime. Es utilizado mucho el nihonga que es la mezcla de  las técnicas de pintura occidental y oriental. Este movimiento provee una interpretación "exterior" a la cultura popular japonesa de la posguerra a través de los ojos de la subcultura akiba-kei. De igual manera el superflat alza una critica a al consumismo y el fetichismo sexual que prevaleció tras la occidentalización de la cultura japonesa tras la posguerra. Uno de los objetivos de crítica es el estilo lolicon, satirizado en trabajos como los de Henmaru Machino. Estos trabajos son una exploración de la sexualidad otaku mediante imágenes grotescas o distorsionadas. Otros trabajos están más relacionados con el Síndrome de Peter Pan o de Kiley (miedo a madurar o crecer) y el pop (colores llamativos, publicidad, mezcla cultural, etc.)



Bajo las palabras de Murakami el pop es la… “Cultura de los países que resultaron victoriosos de la Segunda Guerra Mundial”. Para contrarrestar esta cultura Murakami lanzo el arte “superflat”, para el es una critica del… “deseo consumista de la sociedad hasta la destrucción” y los temas antes mencionados. Además de Murakami otros artistas considerados superflat son Chiho Aoshima, Mahomi Kunikata, Yoshitomo Nara, y Aya Takano. Además, algunos animadores de anime y algunos mangaka son considerados superflat, especialmente Koji Morimoto (y la mayoría de los trabajos de su estudio Studio 4°C), y el trabajo de Hitoshi Tomizawa, autor de Alien 9 y Milk Closet.


Los reddoakibas en su sentido de la formación de una subcultura deben seguir al superflat en sus manifestaciones críticas, llevando esta expresión en el campo de acción donde se critique al lolicon en el anime, el consumismo exagerado y el pop occidental. En conjunto con el respeto a los personajes anime con el uso del humanismo, el apoyo a las masas (un toque socialista, contrario al pop capitalista) y el uso de características más vacilantes del pop oriental, reinventándolo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario